Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Nuestros conflictos presentes están siendo activados por vivencias y situaciones del pasado latentes aún en nuestro inconsciente.
"indagando en nuestra propia biografía emocional encontramos los hechos que nos han dañado, hechos que, incluso en ocasiones, podrían hasta parecer poco importantes, pero que han dejado hondas huellas por como fueron percibidos y asimilados en el momento en que se produjeron"
Al emerger a la luz del consciente estos hechos y emociones causantes de los daños, mediante un acompañamiento de profundo respeto y compasión, en el que se facilita la sincronización de los hemisferios cerebrales, posibilitamos que se disuelvan dichos efectos y por tanto las somatizaciones o los patrones de conducta negativos.
Técnica psicoterapéutica descubierta por la doctora en psicología Francine Shapiro en 1987, que se basa en los movimientos oculares y la estimulación bilateral –táctil y auditiva– del paciente para tratar problemas emocionales derivados de experiencias traumáticas.
Los traumas son heridas psicológicas que se producen a consecuencia de acontecimientos de diversa gravedad, desde una guerra o una catástrofe natural, a un abuso físico o psíquico, la pérdida de un ser querido, o un cambio vital que el individuo perciba como una amenaza. La calidad e intensidad del daño que produce un trauma son independientes de su gravedad, ya que esto depende de las características de la persona que lo sufre, así como de sus circunstancias y del apoyo emocional con el que cuenta.
La hipnosis es un estado voluntario y confortable, con diferentes grados de profundidad, caracterizado por una reducción de la actividad periférica, en el que se mantiene una concentración especial, con una suspensión voluntaria de la capacidad analítico lógica propia del hemisferio izquierdo cerebral. Se define como el uso de la sugestión para provocar cambios en los procesos cognitivos, fisiológicos, emocionales y conductuales del paciente.
La hipnosis clínica es un facilitador de cambio terapéutico; siempre, siempre, irá acompañada de otras técnicas de tratamiento, estará incluida en un paquete terapéutico realizado a medida para el paciente y su problemática en cuestión.
Proceso terapéutico que ayudará a las parejas de cualquier condición a resolver los problemas en su relación con el afán de mejorar la misma. Las parejas viven periodos de crisis, malos momentos y tropiezos; de cómo transcurran estos procesos, podrán o no recuperar el amor, y en este momento es donde puede ayudar la terapia de pareja. No permitas que un pequeño bache pueda arruinar tu relación.
La terapia familiar es un método especial de tratamiento de los desórdenes emocionales. Utiliza un grupo natural, primario, la familia. Su ámbito de intervención no es el paciente individual aislado sino la familia vista como un todo orgánico. Su objetivo no es sólo eliminar síntomas o adecuar personalidades al ambiente en que deben actuar sino más bien crear una nueva manera de vivir
La facilitación de grupos es un conjunto de herramientas, técnicas y habilidades para garantizar el buen funcionamiento de un grupo, tanto en la consecución de sus objetivos y realización de su visión colectiva, como en la creación de un clima relacional donde reine la confianza y una comunicación fluida, empática y honesta.
Copyright © 2023 Jesús Cabrero Psicoterapia Transpersonal - Todos los derechos reservados.
jesuscabrero.com
20, 21, 22 y 27, 28, 29 de octubre 2023.
Presencial y online